المبدعة بشرائيل الشاوي في الصحافة الميكسيكية


المبدعة بشرائيل الشاوي في الصحافة الميكسيكية 





CRÓNICAS DEL ESTADO. Enrique S. De Aguinaga Cortés.
BOUCHRAIL ECHCHAOUI.
Tres artistas jóvenes son los nuevos valores que está descubriendo el mundo actualmente y que sus obras están trascendiendo velozmente gracias a que están muy adentrados a las redes sociales y sus obras pueden ser apreciadas, sorprendiendo por su originalidad y por su belleza impactante: Bouchrail Echachaoui, Juan Aguado Rivas e Irma Gutiérrez Barbosa. La primera nacida en la bella ciudad de Al-Qasr Al-Kabir –se pronuncia en español “Alcazarquivir”-, Marruecos; y el segundo y tercera en nuestra también bella ciudad de Tepic, Nayarit. Bouchrail Echchaoui destacando sobre manera en Europa (España, Checoslovaquia), Medio Oriente (Líbano), y Asia (China); mientras que Juan Aguado Rivas en México, Estados Unidos y Canadá; e Irma Gutiérrez Barbosa en Canadá, Estados Unidos, Rusia y China. Ojala que la mancuerna formada por la Fundación Alica, dirigida por la destacada Martha Echeverría García y por Oscar Román, propietario de la reconocida Galería de Arte Oscar Román en Ciudad de México, quieran y puedan traernos a estos tres verdaderos talentos a nuestra ciudad; aclarando que sobre nuestro paisano Aguado Rivas, este ya expuso sus obras en la señalada Fundación Alica. ¿Pero…? ¿Qué podemos hablar de ellos? Por hoy tan solo hablare de la destacada artista Bouchrail Echchaoui y de Juan Aguado Rivas e Irma Gutiérrez Barbosa en unos días más…:
Bouchrail Echchaoui es además de destacada artista plástica, una poeta extraordinaria. Nació en Alcazarquibir, Marruecos, en el año de 1974 y se recibió en Biología en la ciudad costera de Monastir, Túnez. Trabajo en el famoso Instituto Pasteur de Tánger, en Marruecos, mismo que fue creado a petición del Ministro francés Henri Regnault en 1910 y que su terreno fue donado por el Sultán como compensación por el asesinato de un súbdito francés –Albert Charbonnier-, en 1906.
Después de trabajar por varios años en este Instituto, Bouchrail Echchaoui decidió consagrar todo su tiempo a aprender lenguas y abrirse a otras culturas, lo que le permitió desarrollar sus tres pasiones más grandes que desde niña tenía: Su amor a la poesía, a la pintura y a la fotografía.
Escribe poemas en castellano, árabe clásico y Dariya –dialecto Marroquí-. Forma parte y participa en diversas asociaciones humanitarias y sociales, entre las que destacan las que defienden a las mujeres. Ha realizado ya diversas exposiciones colectivas en Tánger, Pekín –junto con la también nayarita Irma Gutiérrez Barbosa-, Beirut y Praga. Publico su primer poemario titulado “Pedazos de mi alma” en el 2009 y en diversas revistas literarias de ámbito internacional han sido difundidos sus bellos versos –revistas “Tres orillas”, “Dos orillas” y en revistas digitales.
Actualmente Bouchrail Echchaoui –bisnieta del destacado militar Buselham Ermiki Condecorado con la Encomienda de Isabel la Católica y la Cruz de segunda clase del mérito militar con distintivo rojo y que fue “bacha” desde el año de 1907 hasta su muerte el 4 de Diciembre de 1925 durante el protectorado español en el norte de Marruecos-, se encuentra exponiendo sus fotografías en diversos lugares, y hace tan solo unas semanas fue elegida para participar en la exposición del sitio web “Artistas de la Tierra” (http://www.artistasdelatierra/), como también preparando sus obras para ser expuestas en el próximo XV Salón Internacional 2014 en la Galería “Esart” de Barcelona, España. El Director del Instituto Cervantes de Milán esta actualmente escribiendo un texto sobre el arte de Bouchrail Echchaoui, que cuando sea publicado les prometo hablar de su contenido.
Como es corto este espacio, me permito terminar esta breve crónica, trascribiendo a continuación este bello poema de tan destacada artista, titulada “En un lugar”.
“En un lugar donde se prostituyen los santos // Se ahogan las libertades // por impotencia, se alimentan de las creencias, // de la verdades, se vacían, se acosan // No dicen lo que piensan, // ni siquiera piensan”.
“Con las nuevas leyes del terror mental, // no se atreven a enfrentarse, // dicen no en lugar de si, // dicen si en lugar de no. // Se dejan vencer, // tragan conscientemente las mentiras”.
“En un lugar donde se esconden los cuerpos, // las mujeres ceden // Ponen mucho maquillaje // se casan por obligación o por ilusión”.
“En un lugar donde se cree solamente // en el poder del dinero// se respeta únicamente a los privilegiados”.
“En aquel lugar quiero sembrar amor. // Quiero vivir // No arrodillada // Quiero ser amada”.
“No quiero ser privilegiada, // una cumbre inalcanzada. // Espero una primavera Eterna, // duradera.
“Quiero ser como los grandes // Sin miedo, sin necesidades. // Quiero ser la esencia de este sitio. // Simplemente liberada”.
(Enrique S. De Aguinaga Cortés. Historiador-Investigador XXXIX Ayuntamiento de Tepic-Sutsem).

تعليقات

المشاركات الشائعة من هذه المدونة

قصيدة قارئة الفنجان بين الشعر والنغم للشاعر نزار قباني (1923-1998م)

كاتبات وكتاب من القصر الكبير _ سعاد الطود ، شاعرة متعددة المواهب

سرديات : ترنيمة الماضي